“El agua limpia para un mundo más sano”
El 22 de Marzo es el “Día Mundial del Agua”. El agua no es un tema menor, el agua es vital para la supervivencia del hombre y de todo el planeta Tierra. Por ello, todos aquellos que defendemos las energías limpias y comprendemos la importancia del agua estaremos celebrando el Día Mundial del Agua en todos los países del mundo. Todos deberíamos hacernos eco de esta celebración si queremos tener energías limpias y renovables. Los dos temas, tanto la calidad como la cantidad de agua, son temas importantísimos, que no se pueden dejar pasar por alto.
En el Día Mundial del Agua 2019 el tema será “Agua y desarrollo sostenible” y sus objetivos serán:
Cómo afecta la contaminación del agua al medio ambiente:
En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada.
La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier cosa viva que consuma esa agua.
La contaminación del agua es causada generalmente por actividades humanas. Hay dos clases de fuentes, fuentes puntuales y fuentes difusas. Las fuentes puntuales descargan agentes contaminantes en “x” localizaciones específicas a través de tuberías o de alcantarillas en el agua superficial. Las fuentes de contaminación difusa son las fuentes que no se pueden localizar en un solo sitio de descarga.
Los ejemplos de fuentes puntuales son: fábricas, plantas de tratamiento de aguas residuales, minas subterráneas, pozos de petróleo, buques de petróleo, etc.
Los ejemplos de las fuentes de contaminación difusa son: deposición ácida del aire, tráfico, agentes contaminantes que se transportan a través de los ríos y de los agentes contaminantes que entran en el agua a través del agua subterránea.
Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como una forma de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El agua es un elemento imprescindible para la vida, tal y como lo es el aire que respiramos. Sin embargo, parece que se le otorga más importancia a temas como la capa de ozono o el calentamiento global que a la contaminación que sufren nuestros ríos, mares, lagos y acuíferos, que puede resultar igualmente mortífera.
Aspectos sobre la contaminación del agua:
El agua puede verse contaminada de forma natural, siguiendo su propio ciclo. A veces puede entrar en contacto directo con sustancias minerales y orgánicas que la contaminen, presentes tanto en la corteza terrestre como en la atmósfera.
Una consecuencia directa de la contaminación de las aguas, tanto los ríos y lagos como los mares, es la entrada de los elementos tóxicos en la cadena alimenticia. El ser humano, al estar al final de la cadena, puede acabar ingiriendo grandes cantidades de metales pesados que se van acumulando de unos animales a otros.
Por otro lado, cuanto más contaminada esté el agua por dichos compuestos tóxicos, más probable es que dichos elementos se evaporen y provoquen lluvia ácida.
Un agua contaminada puede llevar a la eliminación de especies completas por la falta de oxígeno, convirtiéndose en un medio totalmente hostil para la vida de plantas y animales acuáticos.
Cómo reducir la contaminación del agua:
Todos podemos apoyar para dejar de contaminarla. Los cambios sencillos como el uso doméstico de productos de limpieza naturales en lugar de los tóxicos y la siembra de más árboles y flores en tu patio pueden significar un efecto importante. A una escala más amplia, considera la posibilidad de expresar tu opinión en contra de las industrias que vierten desechos en los arroyos, ríos y playas con la finalidad de reducir la contaminación del agua en tu comunidad. Cada acción que tomes hace la diferencia.
Referencias:
https://blogdelagua.com/actualidad/internacional/como-afecta-la-contaminacion-del-agua-al-medio-ambiente/
http://contaminaciondelagua1679.blogspot.com/