Los niños necesitan estar en contacto con el mundo que les rodea para desarrollarse de forma integral.
Actualmente reciben mucha información sobre medio ambiente y ecología, pero este conocimiento proviene de libros u ordenadores, y no de descubrir por sí mismos lo que es la naturaleza.
Expertos dicen que nada puede sustituir lo que un niño aprende en la naturaleza. Porque estar en contacto con el medio natural va a fomentar un buen desarrollo físico, intelectual, emocional y relacional, los hace más fuertes, combatir el estrés y los ayuda a entender lo importante que es cuidar el medioambiente.
La vida cotidiana actual nos aleja de los espacios naturales, este creciente aislamiento del mundo natural que viven los niños se suele llamar trastorno de déficit de Naturaleza producido por el incremento del consumo de las nuevas tecnologías que suplantan la experiencia directa con la naturaleza.
Una de las consecuencias de estar completamente desconectados de la naturaleza es la aparición de trastornos físicos y psíquicos como: la obesidad, el estrés, los problemas de concentración, los trastornos de aprendizaje, la hiperactividad, la fatiga crónica e incremento de asmas o alergias.
Es muy importante que los niños puedan jugar libremente en el parque o en el campo, trepar árboles, tirar piedras a los charcos, cazar insectos, tan importantes para desarrollar su capacidad de exploración, de creatividad, de desarrollo cognitivo y emocional.
La naturaleza es un espacio ideal para estimular sus sentidos, para que experimenten, hagan sus propios descubrimientos y aprendan a entender cómo funciona el mundo a partir de sus vivencias personales, en directo.
Se despiertan sus ganas de aprender y de explorar, se activa su imaginación mediante la experimentación y el juego, se fomenta además su autonomía, creatividad, empatía y se consiguen habilidades motoras de coordinación, equilibrio y agilidad, ya que practicando juegos al aire libre van a mejorar su forma física.
Además, tal como nos explicábamos en este artículo conocer la naturaleza les va a hacer sentir interés por preservar el medioambiente.
Fuente: Naturarla.es